Desde años, los pacientes acuden a consulta para recibir un servicio de calidad. Ofrezco éste y otros servicios especializados a cualquiera que necesite una consulta o en caso de requerirlo, un estudio.
Somos un grupo de especialistas en cardiología comprometido con los principios de confianza e integridad médica en el ejercicio de nuestra profesión; certificados por: EL CONSEJO MEXICANO DE CARDIOLOGÍA.

DEL CORAZÓN PARA EL CORAZÓN
Las enfermedades del corazón se pueden detectar a tiempo, por medio de consultas y los estudios adecuados para este. Sin importar la edad que se tenga desde recién nacidos hasta adultos se atienden las señales que nos da el corazón pueden ser signos de prevención para algo que nos podríamos enfrentar.

CONSULTA PARA DIFERENTES EDADES
Es imprescindible acudir a la consulta del cardiólogo al sentir los siguientes síntomas:
-
Dolor en el pecho
-
Palpitaciones
-
Dificultad para respirar o sensación de ahogo
-
Dolor de cabeza
-
Fatiga
-
Problemas de presión arterial.
En un niño o un adolescente, los síntomas pueden ser los siguientes:
-
Respiración rápida
-
Dificultades para alimentarse
-
Labios azulados
-
Retraso del crecimiento
-
Estar muy cansado
-
Tener dificultades para hacer ejercicio o actividades físicas
-
Tener dolor de pecho

ESTUDIOS A REALIZAR
ELECTROCARDIOGRAMA
ECOCARDIOGRAMA
HOLTER CARDIACO DE (24 hrs, 48hrs, 72 hrs. 96 hrs.) CON 3 O 12 CANALES
MONITOREO AMBULATORIO DE LA PRESION ARTERIAL (M.A.P.A.)
PRUEBA DE ESFUERZO
PRUEBA DE INCLINACION
REVISION DE MARCAPASOS
CONSULTA PRE- OPERATORIA


DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN
La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO ha designado el día 29 de septiembre del 2000 como el primer Día Mundial del Corazón. Esto obedece, a una estrategia para poder tener la oportunidad de dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención control y tratamiento. El 29 de septiembre de 2000, fue la primera vez que se celebró, a nivel planetario y de forma coordinada entre todos los países.

CARDIOLOGÍA EN MÉXICO
La Cardiología en México nace en el Pabellón 21 del Hospital General de la Ciudad de México en el año de 1924. El nuevo entorno consistía únicamente en la sala donde se alineaban juntas las camas de enfermos cardiópatas. La prioridad era la clínica practicada de una manera sistemática y rigurosa por toda una generación de jóvenes clínicos enseñados por su maestro Don José Terrés. Su equipo era un médico interno y un practicante con una toalla de auscultar y un solo estetoscopio como instrumento. En palabras del Dr. Chávez “eran las manos, los oídos, el talento lo que debía bastar”.

CONTACTO
Boulevard Revolucion numero 25 colonia Atempan, San Buenaventura Atempa, 90010 Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax., Mexico
01 246 466 8749, (044) 2461012956
